Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
La Prueba de Acceso a la Universidad constará de dos partes diferenciadas: parte común y parte específica.
Parte común de la Prueba de Acceso a la Universidad
Esta parte será igual en la prueba de acceso a todos los Grados Universitarios. La parte común constará de tres ejercicios:
- Lengua Castellana.
- Lengua extranjera.
- Comentario de Texto.
Parte específica de la Prueba de Acceso a la Universidad
Esta parte contará de cinco opciones, de las cuales el candidato tendrá que seleccionar una, en función del Grado Universitario al que se quiera acceder. El candidato deberá elegir dos de las distintas asignaturas que componen cada opción. Las asignaturas que componen cada opción puede varias de una Universiad a otra, aunque las diferencias son mínimas.
- Opción A. Artes y Humanidades: Historia de España, Historia del Arte, Historia de la Filosofía y Geografía de España.
- Opción B. Ciencias: Matemáticas II, Física, Química, Biología y Geología.
- Opción C. Ciencias de la Salud: Química, Biología y Matemáticas II.
- Opción D. Ciencias Sociales y Jurídicas: Matemáticas aplicadas a las CCSS II, Historia de España, Historia de la Filosofía, Geografía de España.
- Opción E. Ingeniería y Arquitectura: Matemáticas II, Física Química y Geología.
Requisitos de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Para poder presentarse a las Pruebas que dan acceso directo a la Universidad para mayores de 25 años, tan solo tendrás que cumplir los siguientes requisitos:
- Tener al menos 25 años de edad cumplidos antes del 1 de octubre del año en natural en que se celebre la prueba.
- No estar en posesión de otros requisitos generales de acceso: prueba general de acceso a la universidad, titulación universitaria oficial, titulación de técnico superior de formación profesional, de artes plásticas y diseño o de técnico deportivo superior.
NO podrán presentarse a la prueba en más de una universidad en un mismo curso académico.